Beeok

Contexto

Acerca del Proyecto

Beook es una plataforma que permite  a los usuarios mantenerse siempre actualizados con la normativas relacionadas con temas de seguridad y salud ocupacional, medio ambiente y otras. Revisa y analiza fuentes como el Diario Oficial, Ministerios, Servicios de Salud, Superintendencias, Servicios Ambientales y de Salud y Seguridad. También permite la búsqueda de normativa aplicable a cada empresa, actividad o proyecto.

El Desafío

El desafío en esta oportunidad es mejorar la experiencia de usuario en la plataforma, realizar una propuesta que sea más amigable con los usuarios y lograr que tengan una mejor experiencia a la hora de navegar en la plataforma. Para esto se debe considerar a todos los actores participantes, principalmente  el enfoque es, en los profesionales del área de prevención de riesgo e ingeniería en medio ambiente.

ASPECTOS CLAVES 


Benchmark 

Se consideraron entidades que ofrecieran datos estadísticos y se evaluó la presentación de estos datos, como el diseño de los gráficos y los reportes que entregan.

Aprendizajes obtenidos:

Entrevistas con usuarios

Realice entrevistas a usuarios como parte del proceso de investigación, todos pertenecientes al área de prevención de riesgo y medio ambiente, de esta forma conocería las apreciaciones de los usuarios de la plataforma actual.

Finalmente se detecto que las mejoras a realizar tenían que ver con temas de diseño visual y usabilidad, como mejorar gráficos,  visualización de notificaciones, información de gráficos y tablas resumen.

DEFINIR  

Affinity Map

En esta etapa se procedió a la realización de un Mapa de Afinidad, donde agrupamos en diferentes categorías los distintos aprendizajes que obtuvimos .

Proceso de Ideación 

Agrupamos aprendizajes y luego de eso realizamos una lluvia de ideas. Aquí definimos los puntos principales que debía tener la propuesta para comenzar con la definición del diseño visual. 

Sketching de ideas

La propuesta inicial para la plataforma, considera mejorar aspectos visuales y la usabilidad de esta.

Para lograr que el usuario tenga una mejor experiencia en la plataforma se considero mejorar aspectos como, gráficos y tablas resumen, de esta forma la información seria de fácil interpretación para el usuario, por otra parte también se debe mejorar el área de las notificaciones para que el usuario esté al tanto de las últimas leyes que se van actualizando.

Testeo prototipo Alta Fidelidad

Realice testeos del prototipo de alta fidelidad, solo de algunas secciones especificas, todo de forma remota por la contingencia que estamos viviendo en medio del Covid-19,  todas las personas entrevistadas pertenecían al área de prevención de riesgos o gestión medioambiental.

Análisis de testeos e iteraciones

Para tomar la decisión de iterar en el Diseño, es importante tener como respaldo los resultados de un testeo. Para esto hicimos una bajada de información y el resultado fue el siguiente:

Los cambios a realizar consideran poner porcentajes sobre los gráficos, para que cada vez que el usuario se posicione sobre un gráfico pueda apreciar el porcentaje de un área específica en el gráfico.

Prototipo de alta Fidelidad.

Estos son algunas de las pantallas del prototipo de Alta Fidelidad que desarrollé para distintas secciones, todas son secciones de un software de legislación medio ambiental y de seguridad y salud ocupacional.